Malversación, contratos públicos fraudulentos,
sacrificios ilegales, maltrato y tráfico de animales:
la mafia de Sportdog
INTRODUCCIÓN
Sportdog Alcalá SL es una rentable empresa propiedad de Francisco Javier López Rico, que como su segundo apellido indica, nada en la abundancia gracias a varias vías de financiación a cual más irregular. Desde el cobro de tasas abusivas y discrecionales (siempre en metálico para no dejar rastro), al tráfico internacional de animales, pasando por el sacrificio de animales sanos, todo vale si es rentable.
Entre esos grandes flujos de dinero, figuran varios contratos con diversos Ayuntamientos de la provincia, los cuales cobra mensual y puntualmente, pero NO cumple ni por asomo, con la tranquilidad del que se cree impune, entre otras cosas, porque NADIE controla ni audita la ejecución de estos contratos.
Para analizar el turbio funcionamiento de la perrera más rentable de la provincia, se han examinado tres documentos oficiales que determinan el servicio de “Recogida de Animales Abandonados” que Sportdog debería prestar al Ayuntamiento de Dos Hermanas y que pueden ser consultados o descargados íntegros desde aquí:
PUNTUACIÓN FICTICIA
La adjudicación del Servicio de Recogida de Animales Domésticos por parte del Ayto. de Dos Hermanas contiene múltiples singularidades, veamos como valoran la oferta de Sportdog, que obtiene una alta puntuación de 93 sobre 100:
– OFERTA ECONÓMICA 40 puntos (máxima puntuación):
Sobre un importe de licitación anual de 74.380,17€ , Sportdog ofrece prestar el servicio por 56.400€, un 24% más barato, rozando la “baja temeraria”, una práctica habitual en concursos públicos, sobre todo cuando se presenta mas de una empresa, como es el caso. Lo curioso es que el propio contrato contempla un mecanismo llamado “Servicios extraordinarios” en virtud del cual el adjudicario (Sportdog) puede facturar en este concepto hasta 20.000€/anuales adicionales, compensando así la supuesta “rebaja”.
– MEJORAS, Sportdog obtiene 29 puntos sobre 30:
> Mejora de disponibilidad horaria de atención al público en instalaciones SIN VETERINARIO (lo tiene que traer y pagar el usuario), apertura al público de lunes a SÁBADO, mañana y tarde: 15 ptos (el máximo). Aunque aquí se indique claramente, NUNCA han abierto al público un sábado por la tarde.
> Mejora tiempo máximo de respuesta para la recogida urgente del animal de 20 MINUTOS: 9 puntos (el máximo). Aunque aquí se indique claramente, NUNCA han tardado 20 minutos en acudir a una recogida NI prestan el servicio 24 hrs.
> Mejoras al precio establecido como máximo en los servicios extraordinarios: 5 puntos de 6 (no importa el precio del servicio extraordinario se puede facturar igualmente el máximo anual de 20.000€).
– JUICIOS DE VALOR, Sportdog obtiene 24 puntos sobre 30:
No se han publicado detalles al respecto más allá de la puntuación total.
SACRIFICIOS ILEGALES
El contrato vigente entre el Ayuntamiento de Dos Hermanas y Sportdog, especifica claramente que los animales deben alojarse INDEFINIDAMENTE y que el sacrificio “será ABSOLUTAMENTE EXCEPCIONAL”.
La realidad, que todos conocemos, es que el Ayuntamiento de Dos Hermanas ordena el sacrificio de animales por FECHA, como ocurrió este mismo mes de Febrero, lo cual además de INMORAL también es ILEGAL según el mencionado contrato. Todos los sacrificios ILEGALES practicados durante años están reflejados en el Libro de Registro, que terminará saliendo a la luz, demostrando así que han terminado con la vida de CIENTOS de animales indefensos por un puñado de euros.
INCUMPLIMIENTOS DE CONTRATO
Prácticamente hay tantos incumplimientos como puntos tiene el contrato. Además de los ya expuestos relativos al horario que NO cumplen y la atención que NO dan (ni al público ni a los animales), mencionaremos solo algunos, puesto que mencionarlos todos haría esta publicación excesivamente extensa.
– Los animales recogidos NO se publicitan en ningún sitio (obligatorio por contrato), así NO se fomentan las adopciones y se facilita que se sacrifiquen aun más animales.
– Al no haber un registro público, sólo ellos saben que perros entran y salen. Esto fomenta conductas arbitrarias MUY GRAVES, además no haber ningún control sobre los animales fallecidos o sacrificados, esto ha propiciado un oscuro mercadeo, de forma que, los perros abandonados de raza o valor económico se guardan en un recinto aparte para ser enviados a otros países. Aunque el envío se haga de forma legal (TRACE), el proceso de selección de los animales es inmoral e ilegal.
– Sportdog NO pone en conocimiento de la autoridad municipal a los propietarios que hubiesen podido incurrir en maltrato o abandono animal, incumpliendo su contrato.
– Sportdog tiene PERMANENTEMENTE a los animales encerrados en cheniles, incumpliendo la Ley 11/2003 y su contrato.
– Sportdog NO presta la atención veterinaria, ni ordinaria ni de urgencias, especificada en su contrato.
Según el cuadro resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas el Valor estimado del Contrato (art. 101 de la LCSP) es de: 409.090,94 €. A pesar de este abultado importe, la empresa adjudicataria NO dispone de un veterinario en plantilla. En lugar de eso, un veterinario externo pasa dos veces por semana por el centro. Así, las urgencias y la atención veterinaria en fines de semana y festivos está totalmente desatendida. Tampoco se aplican ni los tratamientos ni la cirugía necesarias, incumpliendo de nuevo los términos contratados.
En el Pliego de Prescripciones Aptdo. 10.J especifica: “La entidad adjudicataria deberá disponer de los servicios de un veterinario colegiado en el ejercicio libre profesional, encargado de mantener al día el programa de prevención, higiene y sanidad del establecimiento y de vigilar y controlar el estado físico de los animales y, en su caso, los tratamientos a que sean sometidos”.
En el Pliego de Prescripciones Aptdo. 10.J especifica: “Disponer de sala para curas o tratamientos de emergencia.” Se desconoce en que estado está la sala de curas, pero es patente que no hay nadie para practicarlas, excepto el par de mañanas que se “pasea” el veterinario externo.
Cuando en TODAS las residencias de la zona cuesta alojar un perro entre 90-120€, resulta que el Ayuntamiento le paga a Sportdog 180€ al mes + iva por cada perro … y sin veterinario … y lo llaman MEJORA. Dejando a un lado el falso servicio que aquí se postula y el dolo económico causado a la Administración Pública, lo más importante es que estas carencias cuestan vidas y sufrimiento.
FALSAS APARIENCIAS
Por si todas las irregularidades anteriormente expuestas le parecen poco, además, Sportdog no cumple la normativa municipal para centros de este tipo. También en esta ocasión, la lista de incumplimientos es larga, viviendas habitadas en un radio inferior al estipulado, etc. Por lo tanto, para no extendernos demasiado, vamos a centrarnos en un llamativo requisito incumplido: la normativa municipal nazarena exige una superficie mínima de 25.000 m2 para la implantación de centros caninos de estas características. Veamos que tiene Sportdog:
Como se puede ver, según el Registro Catastral, la parcela donde se ubican las instalaciones de Sportdog cuenta con una superficie de 25.442 m2, luego APARENTEMENTE cumple con la normativa. Veamos a continuación cual es la realidad.
Como se puede apreciar, las instalaciones solo disponen de 10.000 m2, los restantes 15.000 m2 se han “cedido” a una empresa adyacente para la explotación de áridos. Otra irregularidad más y como en casi todo, Sportdog parece una cosa y realmente es otra. ¿Quien le ha dado la licencia de apertura a estos señores? ¿alguien desde un despacho sin poner los pies en el terreno?
CONCLUSIONES
Es muy fácil prometer sobre el papel, obtener la máxima puntuación y conseguir el contrato, pero luego hay que cumplirlo y velando por este cumplimiento debería estar la Delegación de Salud y Consumo y la Mesa de Contratación, presididas AMBAS por el concejal de Juventud, Salud y Consumo del Excmo. Ayuntamiento Nazareno.
A pesar de llevar varios años prestando un servicio público, NUNCA se ha realizado ninguna auditoria ni control sobre Sportdog.
Ante tanto descontrol, sufrimiento animal, derroche de fondos públicos e incumplimientos sistemáticos del contrato, cabe preguntarse:
¿El Ayuntamiento nazareno es ignorante o cómplice de esta gravísima situación?
Esto es denunciable y la ley de contratos de la administración, puede sancionar con la posibilidad de no volver a licitar en 10 años a esa empresa. Ponedlo en manos de un abogado especialista en la administración pública por favor.